Ejidatarios de Pomuch rechazaron la oferta de entre 30 y 60 pesos por metro cuadrado que les hizo la empresa encargada del Gasoducto Mayakan. Los comuneros exigen entre 500 y 600 pesos, considerando insuficiente lo ofrecido. Señalan que no aceptarán un precio que consideran injusto.
Durante una asamblea reciente, la comunidad expresó su inconformidad y exigió una propuesta más equitativa. Los representantes de la empresa se retiraron al no lograr avanzar en la negociación. Los pobladores esperan una nueva oferta en la próxima reunión.
El proyecto es impulsado por Engie México y respaldado por el Gobierno de Campeche. Busca mejorar el suministro de gas natural en la península de Yucatán. La promesa oficial es reducir tarifas eléctricas con energía más limpia.
Sin embargo, en Pomuch desconfían de los discursos oficiales y exigen respeto a sus derechos. Recuerdan afectaciones previas por el Tren Maya como precedente de lo que podría ocurrir. Piden que se garantice una retribución justa antes de permitir obras.
En municipios como Champotón, las obras ya avanzan con maquinaria pesada y centros de maniobra. Las autoridades aseguran que todo se realiza conforme a la ley y sin violar derechos. Pero en Pomuch la comunidad se mantiene firme en su negativa.
Los ejidatarios han dejado claro que no cederán su territorio por un pago que consideran una burla. Las negociaciones seguirán, pero exigen que se valore adecuadamente su tierra. Advierten que sin compensación justa, no habrá paso para el gasoducto.
You must be logged in to post a comment Login