El próximo 30 de marzo iniciarán las campañas de los candidatos a magistraturas y jueces del Poder Judicial en Campeche. Serán un total de 60 días en los que podrán promover su imagen, y tienen prohibido hacer uso de recursos del erario público o de financiamiento privado para sus actividades promocionales, según lo estipulado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En rueda de prensa, el vocal del INE en Campeche, Carlos Ara Sarmiento, destacó que una de las principales restricciones para los aspirantes será la prohibición de adquirir tiempos en radio, televisión o cualquier otro medio de comunicación. Además, se señaló que no se permitirá la precampaña, una medida que busca asegurar la equidad entre los candidatos.
Los gastos personales que los candidatos realicen estarán estrictamente regulados y no podrán exceder el límite de aportaciones individuales permitidas para las candidaturas independientes. Todos los gastos estarán sujetos a una minuciosa fiscalización por parte del INE. Los aspirantes deberán presentar su informe de gastos el 31 de mayo, tras un periodo de reflexión que abarcará del 29 al 31 de mayo, antes de la jornada electoral del 1 de junio.
El INE también informó sobre un ajuste en la logística de votación: el número de votantes por casilla aumentará en este proceso electoral extraordinario. Cada casilla podrá recibir hasta 2,250 votos, un incremento significativo respecto a los 750 que se permiten en las elecciones tradicionales.
Por ello, en esta jornada serán menos las casillas disponibles, aunque se prevé que habrá al menos una por cada sección electoral. Además, se instalarán casillas especiales y 11 secciones contarán con casillas contiguas para facilitar el proceso electoral.
Con estos ajustes, el INE busca garantizar un proceso electoral justo, transparente y eficiente, en el que se resguarde el principio de equidad entre los candidatos y se evite el uso indebido de recursos públicos.
You must be logged in to post a comment Login