Ante inseguridad en Campeche, campesinos resguardan sus comunidades

En redes sociales circula una fotografía de una comunidad de Calakmul, donde pobladores revisan los vehículos que ingresan y salen de la localidad.

 

Ante la creciente inseguridad en los municipios de Campeche, los campesinos han comenzado a tomar acciones para resguardar sus comunidades, pues el ingreso de personas foráneas ya causa desconfianza entre la población.

El secretario general de la Confederación Nacional, Luis Felipe Mora Hernández, lamentó que en algunos municipios la inseguridad ya sea grave, al punto de “incluso poner retenes para ver quién entra y quién sale a altas horas de la noche”.

Tras los mensajes que alertaban sobre presuntos secuestros en Campeche, que fueron desmentidos por el Gobierno del Estado, los pobladores han decidido tomar medidas para proteger a las comunidades.

Y es que, ante las condiciones de inseguridad en el país, para los habitantes, el ingreso de automóviles y personas desconocidas, principalmente en los municipios que colindan con Guatemala y Quintana Roo, genera gran preocupación.

“Con todo lo que está pasando a nivel nacional y en la entidad, porque también hay que reconocer que hay municipios en los cuales hay mucha inseguridad”, consideró.

Cabe destacar que en distintos municipios de Campeche ya se han dado situaciones en las que los ciudadanos intervienen ante presuntos delincuentes y los entregan a la policía para que se proceda conforme a la ley.

You must be logged in to post a comment Login