El Gobierno de Campeche no puede solo contra la pandemia del suicidio, aseguró la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez, al llamar a las organizaciones y la sociedad civil a sumar esfuerzos con las instituciones, pues tan solo en lo que va del año se han registrado 16 casos.
Mientras que en 2024, en el estado se registraron 85 suicidios, que incluyeron desde menores de edad hasta personas adultas mayores, siendo una problemática que no distingue edades ni estrato social. Las causas pueden ir desde una decepción amorosa, adicciones, problemas financieros, e incluso el bullying, principalmente en niños o adolescentes.
Por ello, desde la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora aseguró: “Es importante que todos sumemos y sigamos reforzando la salud mental. Tenemos en el gobierno muchas dependencias que luchan constantemente para prevenirlo, pero no podemos solos. Debemos involucrarnos como ciudadanos, padres, madres, abuelos, esposos y todos para combatir esta pandemia.”
Subrayó que el gobierno cuenta con psicólogos y programas para prevenir el suicidio. Sin embargo, resaltó la importancia del apoyo de la familia para atender esta “nueva pandemia, casi invisible pero perceptible”, aseguró.
Recriminó que solo cuando se informa sobre una persona que decide terminar con su vida, se cuestiona al gobierno sobre qué hace para combatir esta problemática, pero la sociedad no se cuestiona qué hace para prevenirlo.
“El suicidio es un problema de salud que debemos combatir todos, juntos: gobierno, organizaciones sociales y sociedad civil”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login