Campeche logró la mayor disminución de incidencia delictiva en el país

A nivel nacional, Campeche, registró una disminución del 66.9 % en la incidencia delictiva respecto a marzo del año pasado, siendo la mayor caída en el país. Esta reducción superó ampliamente a Baja California, el segundo lugar, que reportó una baja del 24.8 %. El dato refleja un avance considerable en materia de seguridad.

Y es que en el país registraron 176 mil 135 delitos, incluyendo mil 930 homicidios dolosos, 58 feminicidios y más de 41 mil robos. Estas cifras reflejan el panorama general de la seguridad en el país. En ese contexto, algunos estados lograron destacar por sus avances en la reducción del crimen.

En cuanto a cifras absolutas, Campeche reportó 547 delitos en marzo, posicionándose entre los estados con menor actividad delictiva. Solo Yucatán y Tlaxcala tuvieron menos delitos, con 390 y 224 respectivamente. Esta baja incidencia fortalece la percepción de un estado relativamente seguro.

Sin embargo, no todo es positivo: Campeche tuvo un aumento del 62.5 % en víctimas de homicidio doloso comparado con marzo de 2024. En el primer trimestre del año sumó 13 homicidios, una cifra superior a la de otras entidades con menos población. El reto ahora está en contener este tipo de violencia.

Al medir los delitos por cada 100 mil habitantes, Campeche registró una tasa de 57 casos, muy por debajo de la media nacional. Por ejemplo, Quintana Roo alcanzó 215.12 delitos por cada 100 mil personas. Estos datos muestran que, en proporción, Campeche sigue estando entre las entidades más seguras.

Aunque los avances son evidentes, el contraste entre la baja general de delitos y el aumento de homicidios sugiere que la estrategia de seguridad debe ajustarse. Fortalecer la prevención de delitos violentos será clave para consolidar los logros alcanzados en Campeche durante este último año.

You must be logged in to post a comment Login