En lo que va del año, los incendios forestales han consumido más de mil 200 hectáreas de diversos ecosistemas en Campeche, incluyendo bosques, selvas, manglares y tulares. Según Jocelyn Durán Murrieta, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), se han registrado un total de 10 siniestros en diferentes regiones del estado.
Las áreas más afectadas han sido Palizada, con 767.39 hectáreas de tular y manglar devastadas, y Carmen, donde las llamas han arrasado con 396.6 hectáreas. Además, en Campeche se reportaron daños en 18.74 hectáreas de vegetación secundaria arbustiva de selva espinosa, mientras que en Hopelchén las llamas consumieron 18 hectáreas de selva mediana subcaducifolia.
En rueda de prensa, la secretaría destacó que cuentan con un equipo de 72 personas capacitadas para sofocar los incendios, por lo que, a pesar de la magnitud de los incendios, la respuesta oportuna y efectiva de las autoridades ambientales, quienes han logrado controlar la mayoría de los incendios antes de que se propagaran aún más.
La titular de Semabicce explicó que los incendios forestales han sido más intensos debido a las altas temperaturas que afectan al estado y a la temporada de sequía en curso, advirtió que a la fecha se han detectado mil 865 puntos de calor en diversas zonas forestales de la entidad, por lo que la combinación de factores ha generado un aumento en la acumulación de material inflamable en la vegetación, lo que ha incrementado el riesgo de incendios de gran magnitud.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y tomando acciones preventivas para mitigar los efectos de los incendios forestales, aunque la combinación de altas temperaturas y la falta de lluvias sigue siendo una preocupación.
Finalmente exhortó a los agricultores a disminuir las quemas de cultivos y apostar por el forraje que además trae beneficios a sus tierras, mientras que a la población en general se le solicito evitar la quema de basura, o arrojarla a zonas de pastizales, bosques o selvas, pues debido a las altas temperaturas pueden provocar un incendio.
You must be logged in to post a comment Login