A nivel nacional, de 290 sitios, 289 cumplen los lineamientos de seguridad

Playas de la península de Yucatán, aptas para uso recreativo: Cofepris

 

Las playas de la península de Yucatán son aptas para uso recreativo, determinó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al dar a conocer el resultado del primer muestreo del programa Playas Limpias 2022, el cual indica que, para el periodo vacacional de Semana Santa, 99.6 por ciento de las playas del país son clasificadas como aptas.

En total, en la península fueron monitoreadas 62 playas: 28 en Quintana Roo, 18 en Yucatán y 16 en Campeche, resultando todas aptas para ser utilizadas por los cientos de bañistas que se darán cita en ellas en este periodo vacacional de Semana Santa.

La Cofepris seleccionó diversos balnearios, como Telchac, Progreso, Chelem, Chuburna Puerto, Celestun o Sisal en Yucatán; Puerto Morelos, Puerto Juárez, Delfines, Playa Norte, Punta Esmeralda y Mahahual en Quintana Roo, y San Lorenzo, Sombrerón, Boca del Río, Palmeras, Isla Arena y Payucan en Campeche.

A nivel nacional, los resultados obtenidos del análisis de más de mil 900 muestras de agua de mar en 17 estados costeros indican que, de 290 playas, 289 son aptas para uso recreativo, pues cumplen los lineamientos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tener 200 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua.

You must be logged in to post a comment Login