Con el mayoriteo de Morena, sus aliados del PAN y un independiente, el Congreso local dio facultades al Gobierno de Layda Sansores San Román y a los Municipios para celebrar actos o emitir resoluciones administrativas, mediante las cuales incorporen bienes muebles a sus patrimonios en favor de la utilidad pública.
Al iniciar el segundo periodo ordinario de sesiones dl segundo año de ejercicio constitucional, con 17 votos a favor y 12 en contra de los diputados de MOCI y PRI, fue aprobado el dictamen de la iniciativa morenista para adicionar los párrafos tercero y cuarto al artículo 12 de la Ley de Bienes del Estado de Campeche y de sus Municipios.
Así, se permitirá a la administración pública, tanto estatal como municipal, allegarse de recursos para cumplir con los planes de acción y de gestión.
La reforma aprobada determina las bases conforme a las cuales el Estado y los Municipios pueden otorgar el uso, aprovechamiento o explotación de bienes del dominio público de su propiedad; fija condiciones para que ejerzan los actos de dominio y establece el procedimiento administrativo para la reivindicación por el Estado y los Municipios de sus derechos de propiedad, y las sanciones que correspondan por incumplimiento a la misma.
También aprobaron por unanimidad reformas al artículo 29 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, promovida por la priísta Adriana del Pilar Ortiz Lanz, para garantizar el derecho humano de las mujeres a acceder a vivienda digna y desarrollar acciones que generen igualdad de oportunidades en el derecho a la propiedad, la tenencia, el uso y aprovechamiento de las propiedades muebles e inmuebles.
Fueron turnadas a comisiones iniciativas de reformas a las leyes de Turismo del Estado de Campeche, promovida por la gobernadora Layda Sansores, y de Educación del Estado, y para expedir la Ley Orgánica de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Campeche, éstas de la bancada de Morena.
You must be logged in to post a comment Login