En la Quinta Reunión de Gobernadores del sur sureste de México fue anunciada una inversión de 30 millones de dólares por parte de Estados Unidos dirigida a mercados sostenibles, lo que generará ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022.
En el encuentro celebrado en la Ciudad de México, estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda; Mileydi Guilarte, subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); también los gobernadores de Campeche, Layda Sansores San Román; Rutilio Escandón, de Chiapas; Alejandro Murat, de Oaxaca; Carlos Manuel Joaquín González, de Quintana Roo; Carlos Manuel Merino, de Tabasco, y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, además de una representación de Veracruz.
La subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la USAID, informó que la nueva inversión de 30 millones de dólares para la región tiene el nombre de SURGES (Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad).
Ken Salazar dijo que “el presidente Biden está comprometido con el éxito económico de América del Norte, incluyendo el sureste de México. El éxito de México, es el éxito de Norteamérica” y reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su constante esfuerzo en el desarrollo de la región.
El embajador resaltó que nunca se había visto una “suma de voluntades como ésta”, destinando grandes esfuerzos y compromisos para el desarrollo y la conservación de una región.
Sin embargo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo que aunque se realizan proyectos de infraestructura para atraer mayor inversión en todo el país, “la agenda del sureste sí debe venir con más punch”.
Proteger medio ambiente y desarrollo económico sostenible: Mauricio Vila
Al dirigir su mensaje, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, señaló que en la etapa en la cual se encuentran hoy los posiciona frente a dos grandes retos: el primero, mitigar los efectos del cambio climático, porque si bien los esfuerzos unilaterales contribuyen a tratar de reducir sus efectos, no son suficientes porque el problema borra las fronteras políticas obligando a trabajar en coordinación, y el segundo es el desarrollo económico sostenible, que genere empleos de calidad y que no comprometa los recursos futuros por el presente.
Hizo un llamado a los demás gobernadores, también al “gran aliado” en que se ha convertido el embajador Salazar y todos los miembros de la American Chamber (AMCHAM), a actuar sin demora para seguir implementando estas acciones a nivel local, que contribuyan a impulsar una oportunidad de crecimiento para nuestra gente.
Yucatán identifica sus líneas estratégicas en el fortalecimiento de actividad apícola, conservación y regeneración de áreas degradadas, con el objeto de fomentar, ampliar los corredores biológicos del estado, tener definido el rumbo en economía digital e impulso a las pequeñas y medianas empresas apelando a nuevas formas de generar empleos bien pagados y, sobre todo, que permitan a la región ser competitiva.
Turismo en franca recuperación: Carlos Joaquín
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó en su intervención que la actividad esencial de la entidad, el turismo, está en franca recuperación y destacó el interés de su gobierno y la ayuda de las autoridades federales en la seguridad y tranquilidad de los turistas y visitantes, cuya agenda ha tenido el apoyo de instancias internacionales como el FBI (Buró Federal de Investigaciones por sus siglas en inglés), la DEA (Administración de Control de Drogas por sus siglas en Inglés) y la policía de Canadá, entre otras.
Explicó que los resultados de estos encuentros permitirán avanzar en los trabajos de colaboración y los proyectos de desarrollo para la diversificación económica de la región y de los estados.
Citó los proyectos de alto impacto como la construcción del Tren Maya, infraestructura urbana en Cancún, como la modernización del bulevar Colosio, la rehabilitación del entronque aeropuerto-Cancún, la construcción de la avenida Chac Mool y el puente vehicular Nichupté, que conectará la zona hotelera con el centro de Cancún.
Carlos Joaquín destacó la recuperación económica de Quintana Roo que permitió rescatar ya 93 por ciento de los empleos perdidos durante la pandemia.
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, escribió en su cuenta de Twitter que los mandatarios del sur sureste se reunieron con el embajador de Estados Unidos para impulsar inversiones en la región.
“Campeche es tierra virgen, aquí está el agua, energía, belleza, historia y el hambre de justicia de un pueblo que ha vivido esperando a que llegue esta hora”, señala ala publicación de Sansores.
You must be logged in to post a comment Login