El panorama para la derrama económica es de 1.5 millones de pesos

Demanda en restaurantes aumenta 30 por ciento por Día de la madre en Campeche

 

Mientras en los restaurantes de comida rápida los clientes llegaron de igual o menor manera, Rodrigo Bojórquez, presidente de la asociación Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (Cudir), destacó que los reportes de los 60 establecimientos adheridos a la organización presentaron un aumento en las demandas de servicios restauranteros de 30 por ciento, algunos incluso 100 por ciento.

Y precisamente ese era el panorama de la derrama económica, iban a tener un aumento porcentual que se refiere a un millón o 1.5 millones de pesos tan sólo este martes 10 de mayo, ya que en Campeche se mantiene viva la tradición que la mamá no cocina este día y entre hijos y esposo llevan a las señoras a disfrutar.

También, explicó que no es que los empresarios tiren la casa por la ventana, pues si bien reconocen también el significado de la fecha, el día no es para promociones, sino que son para sorpresas directas a las festejadas, “cortesías o regalos, o ambas en algunos casos, pero sabemos que algo debemos darles para animarse a entrar a algún establecimiento, en el caso de la mayoría de los integrantes de Cudir, es eso, un cocktail de cortesía o algún regalo”, dijo.

“Fíjate que hice un recorrido y me puse en contacto con nuestros agremiados, fue grato que desde temprano y al mediodía había gente degustando algún platillo o bebida en los establecimientos de los socios, las reservaciones aumentaron 40 por ciento y seguimos haciendo énfasis en que todo sea por reservación pues la pandemia continúa y no queremos arriesgar a nadie, y ahora es más solicitado el servicio de reservación”, agregó.

En su caso en particular, ya que trabaja en un restaurantero de la zona del malecón, dijo que la promoción eran bebidas de cortesía para las mamás, sin consumo mínimo, promoción que surtió efecto para el horario del lunch, pues reconoció que hubo gente a quienes no les dieron el día y trabajaron en horario normal, pero ese tipo de incentivos son para todo el día.

Además, recordó que él apenas tomó protesta del organismo el pasado mes de noviembre del 2021, y por esa misma razón no tienen datos fuertes para comparar sobre los años anteriores, pero tienen un buen panorama, a comparación de otros tipos de establecimiento, como los de comida rápida, donde un gerente que prefirió omitir su nombre mencionó dos factores que no permiten tener un buen panorama, el calor y la economía.

Consideró que la gente está desgastada económicamente, y prefieren comer en lugares climatizados debido a las altas temperaturas resentidas en los últimos días y donde en este 10 de mayo continuaron.

“Tenemos el aire a todo lo que da y aun así hay gente que dice no sentir el aire acondicionado y prefieren pedir para llevar o usar el autoservicio e irse a sus casas a comer, por eso no es muy evidente si hay un buen panorama o bastante movimiento del servicio a comensales”, mencionó

You must be logged in to post a comment Login