Tras el rumor de una deuda por 6 millones de pesos en el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el próximo recorte de personal por reducción de presupuesto, la actual consejera presidente del Órgano electoral, Lirio Suárez Améndola, afirmó que hay al menos ocho carpetas de investigación en la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche en contra de funcionarios del IEEC por delitos de malversación de fondos y peculado. Aunque no aclaró si es igual número de funcionarios por carpeta, sí dijo que ya están separados de su cargo.
Aclarando que estas observaciones fueron resultado de la auditoría realizada por el Órgano Interno de Control, así como de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), afirmó que en el tema electoral ya no hay observaciones o irregularidades que hacer ante los tribunales electorales. Es el plano administrativo en donde hay inconsistencias detectadas por los órganos de observación y quienes ya trabajan en las carpetas de investigación.
La funcionaria dijo que no puede dar más detalles de la situación, más que hay dos carpetas muy llamativas en las que las irregularidades en el manejo de los recursos públicos alcanzan en una 11 millones de pesos, mientras en la otra 14, siendo las de mayor interés resolver pues son 25 millones de pesos malversados del recurso público otorgado para la operatividad del ente al que representa.
“En lo demás, sólo me resta decir que confiamos en las autoridades pertinentes, no podemos dar nombres, áreas y mucho menos podemos especular, pero por el momento las personas señaladas están separados de sus cargos en lo que terminan las investigaciones que los acusan de desvío de recursos y peculado, además de los delitos que vayan saliendo en las siguientes semanas”, afirmó.
Respecto al tema del recorte presupuestal de 56 por ciento, Suárez Améndola lamentó que le hayan limitado los recursos al órgano electoral pues éste año el movimiento será para la observación de la conformación de institutos políticos locales, quienes en junio comienzan a realizar sus asambleas estatales, municipales o distritales, “en este sentido, el IEEC participa en las inspecciones a las asambleas y el trámite”, agregó.
Continuó explicando que deben adecuarse a las modificaciones y no apegarse al recurso en bruto, pero afirmó que si les afecta severamente pues la plantilla en el IEEC es de 132 personas, y con el recorte presupuestal tendrán que terminar el contrato a unos 50 empleados, es decir, casi la mitad de la plantilla laboral.
You must be logged in to post a comment Login