Sindicato de los Tres Poderes en estos municipios denuncian despidos injustificados

Trabajadores de Seybaplaya y Dzitbalché podrían entrar a huelga

 

En Seybaplaya hay 59 trabajadores que desde hace un año y cuatro meses fueron despedidos por supuestamente insuficiencia de recursos, mientras que en Dzitbalché hay 24 – también en otros municipios como Carmen, Candelaria, Campeche y Palizada, se han presentado estas denuncias-, y en estos municipios podrían entrar a huelga pues en Seybaplaya la alcaldesa Cinthya Velázquez Rivera dijo que no hay dinero, y en Dzitbalché, Roberto Herrera Mass no reconoce siquiera al sindicato, afirmó José del Carmen Urueta Moha, secretario general del Sindicato de los Tres Poderes.

En el caso de Seybaplaya, el sindicato de los Tres Poderes lleva un año desde que era solamente junta municipal y estuvo en transición administrativa negociando con el anterior presidente Diego Pablo Palomo Kú y ahora con Velázquez Rivera, siguen las reuniones pero la postura de la alcaldesa es que no hay dinero para reinstalarlos o liquidarlos.

“Al principio del problema, las secciones sindicales de los Tres Poderes y la directiva apoyamos con recurso para los 61 trabajadores despedidos, dos de ellos murieron a causa de la Covid-19, por lo que ahora son 59, pero también todos estamos en un momento difícil económicamente y ya no hemos podido ayudarles económicamente, afortunadamente estos también tenían otros oficios, y así han salido adelante”, dijo.

En el caso de Dzitbalché, Herrera Mass en un principio tuvo acercamientos con la sección sindical correspondiente, vinieron los despidos y desconoció a la sección y posteriormente al sindicato,” hasta ahora no nos ha recibido y ahí son 24 los trabajadores afectados, por lo que ambos casos podrían venirse los plantones y posteriormente el estallamiento de huelga, no importando que tengamos buena relación con el gobierno del estado”, precisó.

Sin embargo, dijo que no son los únicos ayuntamientos donde hay problemas de trabajadores despedidos, sino también los hubo en Campeche, Carmen, Candelaria, Palizada, pero a diferencia de los nuevos municipios, en estos si hay negociaciones y apertura para solucionar el problema, explicaron.

Dijo “en el peor de los casos, el gobierno del estado podría apoyarlos de alguna manera, pero mientras tanto, es necesario que ellos nos atiendan y muestren disposición de diálogo, pues el sindicato ha estado muy tranquilo y si es necesario presionar, podría llevar a todas las secciones sindicales a estos municipios sin problemas”, finalizó el líder sindical.

You must be logged in to post a comment Login