Según datos oficial es del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) hay Campeche registra siete de ataque a ambientalistas, mientras que Chiapas ocho

Campeche, segunda entidad más peligrosa para ambientalistas en México

Por sus recursos naturales, la riqueza de sus tierras y el atractivo turístico que representa para el pais, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) considera un “foco rojo” a la Península de Yucatán por los múltiples acechos de proyectos privados que impactan a la flora y fauna propia de la zona.

Desde 1993, el CEMDA comenzó a asesorar, promover y defender el derecho humano a un medio ambiente sano, derecho reconocido en la Constitución Politica de México.

 

Casi 28 años después de su fundación, la asociación civil inició una campaña de donativos para financiar la capacitación y el respaldo legal a 10 regiones del país; cuatro están en la Peninsula.

 

Margarita Campuzano, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas, explicó que desde hace 20 años se tiene interés en la defensa de los recursos naturales peninsulares. En 2001, el Centro abrió su primera oficina fuera de Ciudad de México, en Quintana Rob.

“La segunda oficina se abrió en la zona, dada su importancia y las amenazas de desarrollos turisticos inmobiliarios y hoteleros. Es una zona que requeria muchisima atención. Gente local se nos acercó por nuestra caracteristica: tenemos abogados, y es lo que hacía falta en ese momento”, dijo Campuzano

Para esta campaña, la asociación está enfocada en 10 regiones del país, con proyectos o grupos de defensores ambientalistas: La Paz y Cabo Pulmo, en Baja California Sur: Santiago Ixcuintia-Rio San Pedro en Nayarit Valle de Bravo, Estado de México: Cuetzalan. Puebla; y Veracruz, Veracruz.

En la Peninsula, los puntos son la selva maya en Hopelchen y Calakmul, Campeche y que también considera la colindancia con Yucatan. Además de Cancún y Holbox, Quintana Roo,

“Se creó una red de defensores ambientales a lo largo de México y ahora pueden proteger su tierra y su patrimonio natural, utilizando los mecanismos de defensa ecológica para acceder a la información y a l participación Son conscientes de sus derechos y capaces de defenderlos, con un beneficio sostenible a largo plazo, menciona la descripción de la campaña en el portal Global Giving

You must be logged in to post a comment Login