De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe). en Campeche sigue prevaleciendo el fraude como el delito que más se comete, a pesar de que los robos a comercios también han subido; esta situación coloca a la entidad como la segunda del país con mayor costo por robo o estafa, ya que en promedio los ladrones obtienen 6 mil 219 pesos y la media nacional es de 7 mil 155.
De acuerdo con la Envipe, durante el 2021 en la Entidad los indices de prevalencia delictiva aumentaron 22.6 por ciento, en 2019 dicho indicador arrojó 16 mil 858 víctimas por cada 100 mil habitantes: mientras que en 2020 este número incrementó a 20 mil 672, aunque reporta un alza en los casos de robos a mano armada en comercios, principalmente, el fraude sigue siendo el más común.
De acuerdo con el artículo 386 del Código Penal Federal “comete el delito de fraude el que engaña a uno o se aprovecha del error en que éste se encuentra para hacerse ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido”: para considerarlo como tal existen cuatro caracteristicas que se deben cumplir: la primera es tener una conducta falaz, es decir, que halaga y atrae con falsas apariencias; la segunda es un acto de disposición: otra es un daño y la última un lucro patrimonial.
Tasa de delitos
A nivel nacional el robo, el asalto en la calle o en un transporte público sigue siendo el delito más común entre los mexicanos, pues existen 13 mil 927 carpetas de investigación de las cuales 6 mil 37 fueron interpuestas por mujeres y 7 mil 890 por hombres. En segundo lugar se encuentra el fraude como el delito más común, ya que se han presentado ante la Condusef 11 mil 882 denuncias, de las cuales 5 mil 415 fueron efectuadas por mujeres y 6 mil 467 por hombres.
You must be logged in to post a comment Login