El equipo de restauración del INAH halla pintura del Siglo XVII en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe

INAH halla tesoro en una iglesia de Campeche; estuvo oculto por 380 años

Dentro de la Parroquia-Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de San Francisco de Campeche, el equipo de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió un “nicho” (caja de madera que envuelve iconos eclesiásticos) y representaciones pictóricas posiblemente del Siglo XVII, de las que no se tenía registro en la historia, reveló en exclusiva a esta casa editorial, Leticia Jiménez Hernández, encargada del área de Restauración del Centro INAH en la entidad: dijo que los especialistas encontraron piezas artísticas que permanecieron ocultas hasta por 380 años.

De acuerdo con personal del Instituto en Campeche, el templo comenzó a construirse a finales del Siglo XVI y concluyó hasta 1660; originalmente estuvo dedicado a la Virgen de Guadalupe de Extremadura. pero la creciente popularidad del culto a la guadalupana llevó a cambiar su nombre.

 

 

You must be logged in to post a comment Login